En Costa Rica tenemos muchas tradiciones y costumbres donde la mayoría de costarricenses nos identificamos con ellas, pero no la costumbre de realizar un testamento, incluso nos cuestionamos: ¿para qué? si yo no tengo nada a mi nombre.
Abrirnos a esta tradición que muchos temen, hará que tenga una nueva visión de lo que implica realizar un testamento y los beneficios que le traerá para usted y los suyos.
Proteja sus seres queridos
Es indispensable hacer bien el testamento para que proteja a sus seres queridos y para que se cumpla su voluntad.
Testamento abierto
En el testamento abierto es aquel que se hace ante un notario y tres testigos. En el testamento la persona define cómo quiere que se repartan sus bienes y además quién quiere que asuma la custodia de sus hijos en caso de no estar ya presente.
El testador como se le conoce a la persona que realiza el testamento debe ser clara al momento de manifestar dicha distribución de los bienes, puede indicar que desea que todos los bienes sean otorgados en partes iguales entre sus herederos, también puede realizar legados esto quiere decir que un bien en específico dejarlo a un heredero en particular.
El testamento abierto debe cumplir las siguientes formalidades: Debe ser fechado, con indicación del lugar, día y hora, mes y año en que se otorgue, ser leído ante los testigos por el mismo testador o por la persona que éste indique o por el notario, y firmado por el testador, el notario y los testigos.
Beneficios del testamento abierto
Dentro de los beneficios que podemos destacar: Es un proceso económico y célere tanto para usted, como para sus familiares cuando tengan que hacer efectiva su voluntad.
Puede modificarlo a futuro, incluir nuevos bienes, cambiar los porcentajes para los herederos.
Evitará roces, malos entendidos entre sus allegados.
