El Derecho mercantil es la rama del Derecho que regula el conjunto de normas relativas a los comerciantes en el ejercicio de su profesión, es decir a los actos de comercio legalmente calificados como tales y a las relaciones jurídicas derivadas de la relación de éstos.
El objetivo primordial del Derecho Mercantil es el que se dedica a la regulación de las relaciones entre las personas, los contratos y las acciones del comercio. Es decir, se habla del criterio objetivo el mismo que se refiere a los actos del comercio entre sí.
Derecho mercantil una regulación del ejercicio del comercio
Al tratarse del derecho privado, busca las relaciones jurídicas de los poderes públicos.
Operadores económicos del mercado
Parte fundamental del Derecho Mercantil es conocer el mercado en un sentido de ver sus necesidades y buscar la norma que los rige. Es así que se considera una relación entre el sujeto y el acto del comercio.
En la actualidad se considera como el acto del comercio a la relación que existe, aunque cabe destacar que no todos tienen la calidad de comerciante; para ello existe el ordenamiento jurídico con el fin de regular las actividades económicas.
Derecho mercantil o derecho comercial
Dicho en otras palabras, el Derecho Mercantil vela por el desenvolvimiento de las actividades económicas y su función de los poderes públicos. Lo que se busca es la protección al consumidor, el sistema financiero y la movilidad económica.
Se entiende entonces que se cuidan las relaciones entre las empresas y sus clientes, como así entre vendedores y compradores y en ocasiones sirve para abrir un comercio desde el principio.
