Es importante tener conocimiento acerca del Derecho Laboral como un tratado entre el patrono y el empleado y el desequilibrio que existe entre ellos. Y se ha comprendido a través del tiempo que el patrono es quien es la parte más fuerte, estos debido a que se le justifica por la aplicación de los principios generales del Derecho Laboral.
Sin embargo lo que se pretende es tener un equilibrio entre ambas partes y para ello se acude al Principio Protector que hace mención de las normas para su aplicación y que al aplicarlas lo que busca es disminuir las condiciones favorables.
El sistema jurídico del trabajo
Aspectos básicos de la aplicación de las normas y sus funciones .
Denominaciones del derecho de trabajo
El siervo de la gleba es aquel sujeto con derechos y libertades en la actualidad y el mismo derecho ha venido regulando bajo las normas necesarias para tener una estabilidad en el ámbito social. Es en este momento de la historia en donde surgen las primeras leyes y el de Derecho del Trabajo toma fuerza y es respaldado de forma internacional.
Así mismo el sistema jurídico busca interpretar por medio de sus leyes una interpretación en el que respaldan a los patronos y al mismo tiempo a los empleados siendo ésta una forma de convivencia normada para el bienestar común.
El derecho aplicado como un todo
El Derecho Laboral definirá como el trabajo de aquella actividad realizada por uno o más individuos que serán expuestos con un objetivo primordial, y éste a su vez será remunerado en tanto se cumpla con lo asignado, según sea su condición de contrato.
En el ámbito social las relaciones entre el empleador es decir quien contrata a un trabajador, cuenta con una fuerza que impera sobre él. Esto refiere a la responsabilidad que posee y sobre todo el fin de brindar una protección al involucrado más débil de la estructura.
